vía RSS de as.com - Noticias general el 15/05/09
El Lens, descendido de la Primera división francesa la pasada temporada, se ha asegurado hoy matemáticamente el regreso a la máxima categoría pese a perder con el Brest (3-1).
vía RSS de as.com - Noticias general el 15/05/09
El Lens, descendido de la Primera división francesa la pasada temporada, se ha asegurado hoy matemáticamente el regreso a la máxima categoría pese a perder con el Brest (3-1).
vía RSS de as.com - Noticias general de EFE el 15/05/09
El Lens, descendido de la Primera división francesa la pasada temporada, se ha asegurado hoy matemáticamente el regreso a la máxima categoría pese a perder con el Brest (3-1).
vía la vida es bella el 12/05/09
vía la vida es bella de Noticias del Mundo el 12/05/09
vía Comments on la guerra y el amor: la guerra y el amor: Google AdSense - AdSense para... el 12/05/09
EL AMOR Y LA GUERRA
Siempre escuché el dicho que dice: “En el amor y en la guerra todo está permitido…”
Pues después de escucharlo nuevamente muy corto tiempo atrás me puse a meditar sobre el tema… y lógicamente a enlazarlos con mis experiencias de vida..
Y pues debo decir que no estoy de acuerdo, y creo que nunca lo estuve con ese lema…
La guerra es algo sucio, donde se mata, se hiere, se actúa sin consideración del ser humano, de la bondad, de la belleza, donde se destroza y se miente, se utilizan tretas bajas y rastreras con tal de conseguir el fin deseado…
Puestos a ver lo que consigue luego de toda esa contienda, de esas calumnias, deslealtades, vilezas, veremos que es muy poco y muy pobre…Finalmente, vencedores y vencidos quedan destrozados e inhabilitados para gozar de lo obtenido…
Y eso por lo que tanto se luchó, eso por lo que se hicieron tantas cosas ilegales, por la que tanto se vejó, sólo nos deja el “satisfacción” moral, no siempre aclamado por el resto del mundo, de haber vencido…
¡Es que eso llena acaso la vida…?
¡Cómo podemos decir entonces que en el amor como en la guerra… ¿todo vale?
Un amor que se consigue en base a mentiras, a engaños, a discusiones, a guerra, a agravios, a destrozos (como en el caso de romper hogares), de ilusiones falsas, muy pobres y débiles simientos tiene…
¿Cómo podemos lograr que las raíces profundas de ese amor se sostengan en esos hechos tan pobre y débilmente obtenidos?¿Cómo podemos pensar que un amor que se logró en base a agravios y mentiras pueda tener luego un contenido de amor y verdad?
Si para conseguir un amor comenzamos mintiendo, ¿cómo pediremos luego que la verdad sea la que siempre prevalezca en esa unión?
Si comenzamos a luchar por nuestro amor desconfiando incluso de lo que queremos obtener y de nuestro objetivo… ¿cómo pensamos lograr en el futuro confianza mutua, si hemos roto todos los cánones de conducta leal?
Quizás si nos dedicamos a considerar al amor como una guerra, finalmente conseguiremos el ansiado objetivo, y no digo amor, digo objetivo. Pero luego de conseguirlo, de arrebatarlo de otros brazos, de pelearlo a otro amor, ¿hasta qué punto tengo la seguridad de ese amor? ¿cuánto durará en nuestras manos antes de irse tras de otro nuevo amor de refresco?
Si sentamos nuestra pelea por el amor basándonos en el bendito problema de los celos, arma que se utiliza suponiendo erróneamente ( a mi manera de ver, claro) que interesamos más a la otra persona… ¿Cuándo podremos pedir que se crea en nosotros y en nuestra lealtad, luego de presentar una conducta completamente distinta?
Y aquí me refiero a otro lema o dicho, con el que sí estoy muy de acuerdo y que dice:
“Dale alas y libertad al amor, si se fue y regresa, es porque siempre te amó…. Si no regresa,no lo busques, porque nunca te amó…”
Nunca juegues a la guerra, nunca intentes retener un amor por la fuerza, nada de bien sale de algo así…
No le juegues al destino destruyendo para lograr amor… “Ningún simiento tiene un amor que sienta su nido en la base de un nido destruído” (otro lema o dicho).
De todo ésto que he expresado deduzco que:
EN LA GUERRA… NO HAY AMOR,
EN EL AMOR….. NO PUEDE HABER GUERRA
Si amor y guerra son dos antónimos, ¿porqué queremos utilizar los métodos de uno en la otra?
Siempre escuché el dicho que dice: “En el amor y en la guerra todo está permitido…”
Pues después de escucharlo nuevamente muy corto tiempo atrás me puse a meditar sobre el tema… y lógicamente a enlazarlos con mis experiencias de vida..
Y pues debo decir que no estoy de acuerdo, y creo que nunca lo estuve con ese lema…
La guerra es algo sucio, donde se mata, se hiere, se actúa sin consideración del ser humano, de la bondad, de la belleza, donde se destroza y se miente, se utilizan tretas bajas y rastreras con tal de conseguir el fin deseado…
Puestos a ver lo que consigue luego de toda esa contienda, de esas calumnias, deslealtades, vilezas, veremos que es muy poco y muy pobre…Finalmente, vencedores y vencidos quedan destrozados e inhabilitados para gozar de lo obtenido…
Y eso por lo que tanto se luchó, eso por lo que se hicieron tantas cosas ilegales, por la que tanto se vejó, sólo nos deja el “satisfacción” moral, no siempre aclamado por el resto del mundo, de haber vencido…
¡Es que eso llena acaso la vida…?
¡Cómo podemos decir entonces que en el amor como en la guerra… ¿todo vale?
Un amor que se consigue en base a mentiras, a engaños, a discusiones, a guerra, a agravios, a destrozos (como en el caso de romper hogares), de ilusiones falsas, muy pobres y débiles simientos tiene…
¿Cómo podemos lograr que las raíces profundas de ese amor se sostengan en esos hechos tan pobre y débilmente obtenidos?¿Cómo podemos pensar que un amor que se logró en base a agravios y mentiras pueda tener luego un contenido de amor y verdad?
Si para conseguir un amor comenzamos mintiendo, ¿cómo pediremos luego que la verdad sea la que siempre prevalezca en esa unión?
Si comenzamos a luchar por nuestro amor desconfiando incluso de lo que queremos obtener y de nuestro objetivo… ¿cómo pensamos lograr en el futuro confianza mutua, si hemos roto todos los cánones de conducta leal?
Quizás si nos dedicamos a considerar al amor como una guerra, finalmente conseguiremos el ansiado objetivo, y no digo amor, digo objetivo. Pero luego de conseguirlo, de arrebatarlo de otros brazos, de pelearlo a otro amor, ¿hasta qué punto tengo la seguridad de ese amor? ¿cuánto durará en nuestras manos antes de irse tras de otro nuevo amor de refresco?
Si sentamos nuestra pelea por el amor basándonos en el bendito problema de los celos, arma que se utiliza suponiendo erróneamente ( a mi manera de ver, claro) que interesamos más a la otra persona… ¿Cuándo podremos pedir que se crea en nosotros y en nuestra lealtad, luego de presentar una conducta completamente distinta?
Y aquí me refiero a otro lema o dicho, con el que sí estoy muy de acuerdo y que dice:
“Dale alas y libertad al amor, si se fue y regresa, es porque siempre te amó…. Si no regresa,no lo busques, porque nunca te amó…”
Nunca juegues a la guerra, nunca intentes retener un amor por la fuerza, nada de bien sale de algo así…
No le juegues al destino destruyendo para lograr amor… “Ningún simiento tiene un amor que sienta su nido en la base de un nido destruído” (otro lema o dicho).
De todo ésto que he expresado deduzco que:
EN LA GUERRA… NO HAY AMOR,
EN EL AMOR….. NO PUEDE HABER GUERRA
Si amor y guerra son dos antónimos, ¿porqué queremos utilizar los métodos de uno en la otra?
vía Comments on la guerra y el amor: la guerra y el amor: Google AdSense - AdSense para... de Noticias del Mundo el 12/05/09
EL AMOR Y LA GUERRA
Siempre escuché el dicho que dice: “En el amor y en la guerra todo está permitido…”
Pues después de escucharlo nuevamente muy corto tiempo atrás me puse a meditar sobre el tema… y lógicamente a enlazarlos con mis experiencias de vida..
Y pues debo decir que no estoy de acuerdo, y creo que nunca lo estuve con ese lema…
La guerra es algo sucio, donde se mata, se hiere, se actúa sin consideración del ser humano, de la bondad, de la belleza, donde se destroza y se miente, se utilizan tretas bajas y rastreras con tal de conseguir el fin deseado…
Puestos a ver lo que consigue luego de toda esa contienda, de esas calumnias, deslealtades, vilezas, veremos que es muy poco y muy pobre…Finalmente, vencedores y vencidos quedan destrozados e inhabilitados para gozar de lo obtenido…
Y eso por lo que tanto se luchó, eso por lo que se hicieron tantas cosas ilegales, por la que tanto se vejó, sólo nos deja el “satisfacción” moral, no siempre aclamado por el resto del mundo, de haber vencido…
¡Es que eso llena acaso la vida…?
¡Cómo podemos decir entonces que en el amor como en la guerra… ¿todo vale?
Un amor que se consigue en base a mentiras, a engaños, a discusiones, a guerra, a agravios, a destrozos (como en el caso de romper hogares), de ilusiones falsas, muy pobres y débiles simientos tiene…
¿Cómo podemos lograr que las raíces profundas de ese amor se sostengan en esos hechos tan pobre y débilmente obtenidos?¿Cómo podemos pensar que un amor que se logró en base a agravios y mentiras pueda tener luego un contenido de amor y verdad?
Si para conseguir un amor comenzamos mintiendo, ¿cómo pediremos luego que la verdad sea la que siempre prevalezca en esa unión?
Si comenzamos a luchar por nuestro amor desconfiando incluso de lo que queremos obtener y de nuestro objetivo… ¿cómo pensamos lograr en el futuro confianza mutua, si hemos roto todos los cánones de conducta leal?
Quizás si nos dedicamos a considerar al amor como una guerra, finalmente conseguiremos el ansiado objetivo, y no digo amor, digo objetivo. Pero luego de conseguirlo, de arrebatarlo de otros brazos, de pelearlo a otro amor, ¿hasta qué punto tengo la seguridad de ese amor? ¿cuánto durará en nuestras manos antes de irse tras de otro nuevo amor de refresco?
Si sentamos nuestra pelea por el amor basándonos en el bendito problema de los celos, arma que se utiliza suponiendo erróneamente ( a mi manera de ver, claro) que interesamos más a la otra persona… ¿Cuándo podremos pedir que se crea en nosotros y en nuestra lealtad, luego de presentar una conducta completamente distinta?
Y aquí me refiero a otro lema o dicho, con el que sí estoy muy de acuerdo y que dice:
“Dale alas y libertad al amor, si se fue y regresa, es porque siempre te amó…. Si no regresa,no lo busques, porque nunca te amó…”
Nunca juegues a la guerra, nunca intentes retener un amor por la fuerza, nada de bien sale de algo así…
No le juegues al destino destruyendo para lograr amor… “Ningún simiento tiene un amor que sienta su nido en la base de un nido destruído” (otro lema o dicho).
De todo ésto que he expresado deduzco que:
EN LA GUERRA… NO HAY AMOR,
EN EL AMOR….. NO PUEDE HABER GUERRA
Si amor y guerra son dos antónimos, ¿porqué queremos utilizar los métodos de uno en la otra?
Siempre escuché el dicho que dice: “En el amor y en la guerra todo está permitido…”
Pues después de escucharlo nuevamente muy corto tiempo atrás me puse a meditar sobre el tema… y lógicamente a enlazarlos con mis experiencias de vida..
Y pues debo decir que no estoy de acuerdo, y creo que nunca lo estuve con ese lema…
La guerra es algo sucio, donde se mata, se hiere, se actúa sin consideración del ser humano, de la bondad, de la belleza, donde se destroza y se miente, se utilizan tretas bajas y rastreras con tal de conseguir el fin deseado…
Puestos a ver lo que consigue luego de toda esa contienda, de esas calumnias, deslealtades, vilezas, veremos que es muy poco y muy pobre…Finalmente, vencedores y vencidos quedan destrozados e inhabilitados para gozar de lo obtenido…
Y eso por lo que tanto se luchó, eso por lo que se hicieron tantas cosas ilegales, por la que tanto se vejó, sólo nos deja el “satisfacción” moral, no siempre aclamado por el resto del mundo, de haber vencido…
¡Es que eso llena acaso la vida…?
¡Cómo podemos decir entonces que en el amor como en la guerra… ¿todo vale?
Un amor que se consigue en base a mentiras, a engaños, a discusiones, a guerra, a agravios, a destrozos (como en el caso de romper hogares), de ilusiones falsas, muy pobres y débiles simientos tiene…
¿Cómo podemos lograr que las raíces profundas de ese amor se sostengan en esos hechos tan pobre y débilmente obtenidos?¿Cómo podemos pensar que un amor que se logró en base a agravios y mentiras pueda tener luego un contenido de amor y verdad?
Si para conseguir un amor comenzamos mintiendo, ¿cómo pediremos luego que la verdad sea la que siempre prevalezca en esa unión?
Si comenzamos a luchar por nuestro amor desconfiando incluso de lo que queremos obtener y de nuestro objetivo… ¿cómo pensamos lograr en el futuro confianza mutua, si hemos roto todos los cánones de conducta leal?
Quizás si nos dedicamos a considerar al amor como una guerra, finalmente conseguiremos el ansiado objetivo, y no digo amor, digo objetivo. Pero luego de conseguirlo, de arrebatarlo de otros brazos, de pelearlo a otro amor, ¿hasta qué punto tengo la seguridad de ese amor? ¿cuánto durará en nuestras manos antes de irse tras de otro nuevo amor de refresco?
Si sentamos nuestra pelea por el amor basándonos en el bendito problema de los celos, arma que se utiliza suponiendo erróneamente ( a mi manera de ver, claro) que interesamos más a la otra persona… ¿Cuándo podremos pedir que se crea en nosotros y en nuestra lealtad, luego de presentar una conducta completamente distinta?
Y aquí me refiero a otro lema o dicho, con el que sí estoy muy de acuerdo y que dice:
“Dale alas y libertad al amor, si se fue y regresa, es porque siempre te amó…. Si no regresa,no lo busques, porque nunca te amó…”
Nunca juegues a la guerra, nunca intentes retener un amor por la fuerza, nada de bien sale de algo así…
No le juegues al destino destruyendo para lograr amor… “Ningún simiento tiene un amor que sienta su nido en la base de un nido destruído” (otro lema o dicho).
De todo ésto que he expresado deduzco que:
EN LA GUERRA… NO HAY AMOR,
EN EL AMOR….. NO PUEDE HABER GUERRA
Si amor y guerra son dos antónimos, ¿porqué queremos utilizar los métodos de uno en la otra?
vía la guerra y el amor el 12/05/09
El presidente de EE.UU. espera que la gira que inicia este martes su enviado a la región consolide la tregua en Gaza.
vía Comments on la guerra y el amor: conservarvida.com de suenos perdidos el 2/05/09
Bienvenido a Cryo-Cell, el laboratorio más moderno y seguro del mundo.
Conservar las células madre del cordón puede ser una decisión vital para tu hijo y tu familia. Sólo tienes una oportunidad, elije correctamente, elije la compañía con mayor experiencia, soporte internacional y los más altos estándares de calidad y seguridad. El alto nivel de satisfacción de nuestros clientes es el resultado de la confianza de más de 175.000 familias a nivel mundial. Sólo una empresa puede ofrecerle todo esto.
¿Ya tienes Cryo-Cell para ti tu futuro bebé?
Conservar las células madre del cordón puede ser una decisión vital para tu hijo y tu familia. Sólo tienes una oportunidad, elije correctamente, elije la compañía con mayor experiencia, soporte internacional y los más altos estándares de calidad y seguridad. El alto nivel de satisfacción de nuestros clientes es el resultado de la confianza de más de 175.000 familias a nivel mundial. Sólo una empresa puede ofrecerle todo esto.
¿Ya tienes Cryo-Cell para ti tu futuro bebé?